El rifle es de mi viejo cuyo padre (o sea mi abuelo) se lo regaló cuando él tenía 13 o 14 años. Ahora tiene 81, así que saquen la cuenta de los años que tiene el rifle (a eso agreguen los años desde su fabricación). Él lo usaba con un primo cuando iban al campo a cazar algunas palomas y, según me cuenta, el rifle se la bancaba muy bien, lógicamente a distancias coherentes para este modelo (no más de 15 m).
Cuando yo tenía 8 o 9 años fue mi primer contacto con el rifle. En ese momento ya pedía recambio de sopapa, resorte y sello de caño, pero como no tenía la posibilidad de cambiarlos, lo usaba así, por lo general a escondidas de mi vieja que no estaba muy de acuerdo que yo, siendo tan chico, andara con “armas”. Tan poca era la potencia que tenía en esas condiciones que los balines de plomo no alcanzaba a sacarlos del caño, así que me divertía poniéndole los brotecitos de unas plantas de limón que hay en el fondo de la casa que perteneció a mi abuelo paterno, los cuales calzaban como anillo al dedo dentro del caño. Y así era como me divertía agujereando papeles o las hojas del limonero (alguna que otra abeja que llegaba en busca del polén de las flores del limonero, también sucumbieron ante el poder devastador de este cañón

Después de más de 30 años, y ya conciente de que no se debe apuntar hacia algo o alguien donde exista la posibilidad de causar daño (quién de chico no ha tenido alguna travesura?


El rifle dice industria alemana. Es calibre 4,5. Desconozco su año de fabricación, pero sacando cuentas debe andar por los años ´40. Básicamente está construido en chapa estampada cromada (o niquelada). Todo acero. Culatín de madera (vaya a saber uno qué madera). Resorte (es lo único que se le cambió) y pistón con sello de cuero. El sello del caño no sabría decir de qué material era originalmente, ya que fue reemplazado por una arandela de goma. Caño liso, creo que de bronce. Lo que se ve por fuera no es el caño propiamente dicho, sino que el caño va por dentro como si estuviera embujado. Algunos tornillos y tuercas se fueron perdiendo y desgastando por lo que hubo que adaptarle otros que no son los originales. El rifle dispara bastante bien para lo que es y para las miras abiertas que trae (sólo es posible regular el alza en altura, no así en deriva). Probándolo a 15 m no es difícil acertarle a las latas a pesar de su caño liso disparando con balín Gamo Match, aunque es un rifle pensado para disparar esféricos.
Ya me pondré en campaña para restaurarlo lo mejor que se pueda. El óxido, creo yo, será lo más difícil de sacar. Lo mandaré a cromar o niquelar (según corresponda), le cambiaré el sello del pistón, el del caño, le reharé los tornillos y tuercas copiando lo mejor que se pueda a los originales y le haré un lavado de cara al culatín, al menos para que se parezca un poco más a lo que fue en sus años mozos

Les dejo algunas fotos y si alguien sabe un poco más de este modelo que agregue la información que corresponda.

























