altair-uy escribió: ↑Dom Nov 04, 2018 6:31 am
Depende de todo eso pero segun los datos que decis daria
0.034 en tu caso,
podes probar bajandole la
Velocidad que calculo te dara un pelin mas
Hola Andrés! Me alienta y me ayuda mucho el cálculo que hiciste del CB del balín JSB Exact Jumbo Heavy de 18,13 grains (subcalibre 5,52) para mi rifle y cañón en particular:
0,034. Navengando y buscando información en la Web encontré como consenso: CB de este balín
0,033.
En cuanto a bajarle la velocidad, te comento que este rifle está "seteado alto" y si le bajo la velocidad (solamente con reducir el golpe de martillo), el spread se torna errático. Es más, tiene mejor spread a medida que le subo el golpe. También determiné que obtiene el mejor spread tirando balines pesados (Barracuda de 21,14 grains a 900 PxS).
Gracias Andrés por el tiempo que gastaste en estos cálculos y tus ganas de enseñar!
Saludos. Walter
Fogo escribió: ↑Sab Nov 03, 2018 3:05 pm
Walter,
El CB varía dependiendo de todos los factores que vos mencionaste anteriormente, por eso es que tenés que hacer tus propias pruebas con tu rifle y ahí obtenes el CB propio a ese Balin con tu equipo.
Una vez logrado el CB exacto, si tenés los datos de altura de mira bien medidos
(no entiendo porqué lo mediste en pulgadas...) Podés ingresar esos datos al Chairgun y ahí sí te va a dar todos los datos y curvas bien. Pero si partis de errores en los datos cargados es obvio que no te va a servir...
Es una herramienta muy útil, sobre todo para analizar y decidir cuál es el mejor setup y calibración para lo que querés lograr.
Yo lo uso bastante y me ayuda a decidir cómo mejorar el setup de mi rifle, dependiendo de lo que vaya a tirar.
El Chairgun tiene la opción de entregarte el CB exacto ingresando algunos datos, puede ser velocidad en boca de cañón vs velocidad a largas distancias medidas con exactitud. O también con la caída del POI a largas distancias, por ejemplo 50 mts, que es lo que yo utilizo porque es el límite de tiro en FT
Como toda Herramienta depende del usuario, si sabe lo que quiere hacer y sabe cómo operarla SIRVE.
Saludos,
Gracias Maestro Eduardo!
Medí los datos de Altura de Mira respecto al cañón en Pulgadas porque ví que así te lo piden algunos calculadores balísticos. Luego de las enseñanazas al respecto del Maestro Robuston (Altura de mira: Medir con calibre los exteriores y luego restar 1 radio de Mira y 1 radio de Cañón!) me dio 6,115 Cmts., es decir 2,40748 pulgadas.
Ahora bien, seguiré tus consejos al respecto de colocar datos precisos en algunos campos para obtener los resultados en los otros campos del calculador. Esto me va a llevar tiempo, pero seguro que lo voy a lograr!
Muchas gracias por tu tiempo querido Eduardo!
Saludos. Walter
robuston escribió: ↑Dom Nov 04, 2018 6:54 am
WALDAN escribió: ↑Sab Nov 03, 2018 7:27 am
mstehli escribió: ↑Sab Nov 03, 2018 2:27 am
Y cuál es la pregunta
Tenés razón Marcelo! Con tanta lata me olvidé de las preguntas fundamentales:
1) Cuál es CB del balín JSB Exact Jumbo Heavy de 18,13 grains?
2) Dicho CB puede variar según el rifle, cañón que lo dispare?
3) El CB puede variar según la velocidad inicial en que se dispare el proyectil?
4) El tipo de cañón, el largo, el twist y si tiene choke pueden variar el CB de un balín?
5) En resumen: El CB de un proyectil es variable según con qué se lo dispare?
6) Desconozco la inclinación de la mira respecto al cañón... Hay alguna forma de calcularla?
Hice pruebas con el cronógrafo. Quizás no sean del todo válidas porque tomé como velocidad inicial 920 PxS (promedio) y luego puse el cronógrafo a 50 Mts. y disparé varios tiros, dándome como promedio la velocidad de llegada a esa distancia de 740 PxS. Sé que hay fórmulas para dicho cálculo pero las desconozco. Estos son "mis datos" obtenidos para mi rifle en particular, con cañón LW de 24" y mira “UTG” SCP3-UM416AOIEW 4-16X44 Tubo 30mm. Compact Scope, AO, 36-color Mil-dot, utilizando el máximo aumento, es decir 16X.
Gracias por ayudarme a aprender!
Saludos. Walter
Hola Walter muchas cosas hacen variar al CB ,algunas de ellas son ,la velocidad inicial ,el paso de estría o twis ,el diámetro del cañón,profundidad y tipo de estrías ,Menos la velocidad las otras variables modifican la forma del proyectil y por ende su vuelo.
Con respecto a la velocidad como bien te explicaron una de las formas de obtener el CB es midiendo la velocidad de salida (V inicial ) y la velocidad con la que llega el proyectil a 50 o 100 m eso lo cargas en la tabla y te da el CB real ahí , involucradas todas las variantes anteriores ,en ese punto es fácil darse cuenta que a medida que se aumenta la velocidad y el CB tiende a empeorar .por efecto de la aerodinámica.
Saludos
Nestor
Gracias Maestro Néstor! Voy a hacer más pruebas determinando la velocidad inicial del balín y luego colocando el cronógrafo a 50 Mts. y obtener lecturas de velocidad de llegada. En esta oportunidad lo hice en forma ligera, porque estuve más atento a determinar la "Curva del Balín" desde 5 a 70 Mts. porque no "conozco nada sobre Balística Exterior en AC" y quería dar mis primeros pasos a distancias mayores a 50 Mts. Pero igualmente creo, que no estoy muy lejos de esos datos. Entendé que estuve 4 horas tirando, corriendo el blanco cada 5 Mts., tirando 5 tiros en cada distancia, anotando los resultados, cargando el rifle con la Scuba, siguiendo las pruebas, midiendo la caída del balín a cada distancia, luego hacer promedios y volcarlos a una "Planilla de Curva de Tiro", la cual tuve que reformar porque había más números negativos. Lo ideal es tener 2 cronógrafos.
Cuando terminé con todo este tedioso procedimiento me dediqué a medir "Velocidad de Llegada" del balín a 50 Mts. y me dio como promedio:
Velocidad inicial: 920 PxS Velocidad llegada (50 Mts): 740 PxS
Un especial agradecimiento a vos, querido Maestro Néstor! Me diste cabida como alumno vía Correo electrónico, sin siquiera saber quien era y sin saber yo que existía el Foro Airguns.com!!!
Saludos. Walter
