-
kurupí
- Usuario vip

- Mensajes: 2274
- Registrado: Mar Mar 30, 2010 9:03 am
- Ubicación: Villa Ballester - Buenos Aires - Argentina.
Mensaje
por kurupí » Dom Feb 17, 2013 5:50 pm
Al parecer las repartieron por todos lados a estas locas.
http://ias.biodiversity.be/species/show/126
En Bélgica su impacto ambiental es bajo porque es un bioma ya adaptado a las ardillas nativas de ese lugar.
Las pequeñas diferencias morfológicas que pueden notarse es por la variación y origen endogamico de nuestras locales.

Las conocen por Palla's squirrels en Europa.
-
Paulestinha
- Usuario full

- Mensajes: 279
- Registrado: Mar Nov 02, 2010 11:13 pm
- Ubicación: Luján Bs As
Mensaje
por Paulestinha » Lun Feb 18, 2013 8:21 am
kurupí escribió:Al parecer las repartieron por todos lados a estas locas.
http://ias.biodiversity.be/species/show/126
En Bélgica su impacto ambiental es bajo porque es un bioma ya adaptado a las ardillas nativas de ese lugar.
Las pequeñas diferencias morfológicas que pueden notarse es por la variación y origen endogamico de nuestras locales.

Las conocen por Palla's squirrels en Europa.
Hola Kurupí, las ardillas que nosotros conocemos aca en la zona de Luján y alrededores, fueron introducidas por un empresario Belga llamado Julio Steverlynck, obvio las trajo de Bélgica.
Saludos
Es tan importante la PRECISION para cazar, como la que se necesita para competir!!!
-
kurupí
- Usuario vip

- Mensajes: 2274
- Registrado: Mar Mar 30, 2010 9:03 am
- Ubicación: Villa Ballester - Buenos Aires - Argentina.
Mensaje
por kurupí » Lun Feb 18, 2013 3:11 pm
Mirá vos, y allí también las entraron apenas unos cinco años antes.
En Francia parece tampoco les simpatiza esta variedad.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado